domingo, 1 de marzo de 2015

Sector primario en Grecia

Una cuarta parte de la población activa de Grecia trabaja en la agricultura, que constituye el 15% del producto interno bruto (PIB). Pero su productividad es inferior a la que cabría esperar de este sector de la economía. Las explotaciones son pequeñas, debido al minifundio creado (3,4 ha de media) como consecuencia de la subdivisión hereditaria, lo cual dificulta el uso eficaz de equipos mecánicos. Además, el rendimiento es bajo a causa de la sequía y la erosión de los suelos en este lugar. El tabaco es el cultivo principal y aporta cerca del 3% de los ingresos por exportación. La producción anual de los cultivos más importantes (en toneladas) a finales de la década de 1980 fue: tabaco, 142.000; trigo, 2,6 millones; tomates, 1,9 millones; naranjas, 780.000; maíz, 2,1 millones; remolacha azucarera, 1,9 millones; uvas, 1,6 millones; aceitunas, 1,5 millones; patatas, 850.000 y algodón, 222.000.
La cabaña totaliza unos 10,8 millones de cabezas de ganado ovino, 3,5 millones de caprino, 800.000 cabezas de vacuno, 31 millones de aves de corral y 2,1 millones de porcino. El gobierno griego ha tomado medidas para replantar los árboles que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial. Cerca de 2,9 millones de m³ de madera se cortaban al año a finales de la década de 1980. El 75% procedían de los bosques de coníferas. La pesca es limitada. A finales de la década de 1980 la captura anual ascendía a unas 135 toneladas, la mayor parte de las cuales se consumía en el país. Las esponjas son el principal producto marino destinado a la exportación.
ganado-ovino.jpg (430×280)




AGRICULTURA Y PESCA


  • El sector primario representa el 3,5% del PIB. Los productos que se basan en la agricultura ocupan al 12,4% de la mano de obra y representan una mayor proporción de las exportaciones que en cualquier otro país comunitario, alrededor de un 25%. 
  • El tamaño medio de las explotaciones agrícolas griegas es de 4,3 hectáreas, muy inferior a la media comunitaria que se sitúa en 16,4 hectáreas. La agricultura es típica mente mediterránea siendo el aceite de oliva, el algodón, las hortalizas y frutas, así como los cereales (trigo y maíz), los principales productos. En cuanto a la ganadería, debe destacarse la preeminencia del ganado ovino y caprino.
  • La agricultura y la ganadería desempeñan un papel fundamental en el comercio exterior griego. Grecia cubre en gran parte sus necesidades agrícolas, excepto en carnes, productos lácteos y piensos.
  •  Las principales exportaciones de productos agrícolas son la fruta y verduras frescas y elaboradas, el tabaco, las aceitunas y el aceite de oliva. Grecia es el primer productor mundial de melocotón en conserva y está en las primeras posiciones en cuanto a tomate industrial. Otros productos destacados de la exportación griega son el algodón, las pieles y las bebidas alcohólicas.
  • Grecia es líder europeo en piscicultura en las especies mediterráneas (dorada y lubina). Este sector representa, aproximadamente, el 50% de toda la producción europea.
  • La pesca es limitada. A finales de la década de 1980 la captura anual ascendía a unas 135 toneladas, la mayor parte de las cuales se consumía en el país. Las esponjas son el principal producto marino destinado a la exportación.


GANADERÍA Y EXPLOTACIÓN FORESTAL.


  • La cabaña totaliza unos 10,8 millones de cabezas de ganado ovino, 3,5 millones de caprino, 800.000 cabezas de vacuno, 31 millones de aves de corral y 2,1 millones de porcino. 
  • El gobierno griego ha tomado medidas para replantar los árboles que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial. Cerca de 2,9 millones de m³ de madera se cortaban al año a finales de la década de 1980. El 75% procedían de los bosques de coníferas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario