domingo, 1 de marzo de 2015

Sector terciario en Grecia

El sector terciario emplea el 65,2% de la población ocupada de Grecia y aporta un 73,1% al PIB. En este sector destacan la importancia del turismo y el peso decisivo de la flota mercante (la mayor del mundo).

SECTOR TURÍSTICO

El sector turístico representa entre el 18% y el 20% del PIB del país y emplea al 17,5% de su fuerza laboral (500.000 personas). En la actualidad dicho sector cuenta con 8.025 instalaciones hoteleras, 30.000 alojamientos (habitaciones, apartamentos, chalets), 7.500 agencias de turismo y 3.000 empresas de alquiler de yates y cruceros. Según la Organización Mundial del Turismo, Grecia ocupaba en el año 2004 (últimos datos disponibles) la 16ª plaza en cuanto a preferencia de destino para los turistas y cuenta con un 1,64% de participación en el mercado mundial de este sector. La procedencia de los turistas no ha experimentado sustanciales variaciones durante los últimos años: proceden en su mayoría (68%) de la UE, sobre todo de Alemania (30%) y Reino Unido (26%).

 

TRANSPORTE


  • POR TIERRA: Grecia tiene un total aproximado de 103.300 km de carreteras, de las que un 83% están pavimentadas. En 1992 tenía 1.829.100 coches de pasajeros, y 820.462 vehículos y autobuses de calidad. Casi el total de los 2.479 km de líneas ferroviarias operativas del país pertenecen al sistema de ferrocarril del Estado.
     

  • POR MAR: La flota mercante, propiedad del Estado y compuesta por 2.040 barcos, que registran una tonelaje bruto de 21,9 millones, es una de las más grandes del mundo. Los principales puertos de mar son El Pireo, Patras, Salónica y Elefsís. El canal de Corinto constituye un nexo importante entre el golfo de Corinto y el de Salónica.
            

  • POR AIRE: La línea aérea nacional es la Olympic Airlines, que realiza vuelos internos e internacionales. Otra compañía aérea griega es Aegean Airlines. Los aeropuertos de mayor tráfico son los de Atenas, Herakleion, Salónica y Alexandrupolis
         


COMUNICACIONES

Grecia cuenta con servicios de radio y televisión tanto privados como estatales. En 1993, el país tenía unos 4,1 millones de receptores de radio y 2,3 millones de aparatos de televisión. La mayoría de la prensa diaria griega se publica en Atenas o Salónica. Entre los diarios de mayor tirada están la Kathimerini, la Eleftherotypia, el To Vima y el Ta Nea, todos ellos impresos en Atenas.


OTE es el operador histórico de telecomunicaciones en Grecia.
 

GÁFICA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL SECTOR SERVICIOS GRIEGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario